¿Qué tipos de iluminación hay?
- Natural: nos indica el momento del día en el que estamos.
- Artificial: en la que encontramos dos tipos:
- Continua: en la que ponemos uno o varios focos y los dejamos quietos.
- Discontinua: es la luz de flash.
Saber manejar la luz es un elemento muy importante a la hora de controlar imágenes, en ella interviene también la sombra (lugar al que la luz no llega). Por lo que a través de la luz y la sombra podemos dar diversos volúmenes.
Hemos visto algunos artistas que juegan con la luz:
- Eugenio Recuenco: un fotógrafo de moda formado en bellas artes. Trabaja con la luz natural.
- Rafael Lozano-Hemmer: Lo que hace el artista es jugar con la luz y las sombras para ver lo que hay detrás de una pantalla.
- Frabricio Corneli: En sus obras están muy presentes el uso de las sombras.
- Dan Flavin: Sus obras están basadas en el uso de luz artificial.
Libros recomendados:
- El ojo a la sombra.
A continuación, hemos realizado una actividad usando las cámaras y jugando con la luz de linternas, la oscuridad... Para realizar dicha actividad hemos hecho uso de diversos materiales, como telas negras grandes, papel de colores transparente, linternas...
Consejo que no dan las madres: Se trata de lanzar muchas flechas porque nunca sabrás cual dará en el blanco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario