Se trata de una película que ya había visto anteriormente en el colegio, no recuerdo bien si fue en 3º o 4º de ESO, pero no me ha desagradado volver a verla en casa para recordarla y poder responder a las preguntas propuestas por la profesora acerca de ella.
1ª- ¿QUÉ PODEMOS APLICAR EN EL AULA DERIVADO DE ÉSTA PELÍCULA?
Pues bien, como futuro docente lo que me gustaría guiar a mis alumnos hacia el valor no solo de la educación como nos muestra la película, sino también de valores como la igualdad de personas.
Además creo que otro aspecto importante que nos enseña la película y que deberíamos inculcar a nuestros alumnos es que luchando pueden conseguir todo lo que se propongan, algo que desgraciadamente no todo el mundo tiene en cuenta y se rinde sin ni siquiera plantearse como lograr su sueño.
2ª- DESARROLLAR BREVEMENTE UNA PROPUESTA ARTÍSTICA BASADA EN ESTA PELÍCULA.
Como propuesta artística relacionada con la película, se podría hacer en una cartulina grande todos los continentes y dibujar a parte personas de diferentes rasgos físicos. Una vez realizadas ambas cosas, que los alumnos pongan a su gusto todas las personas que han dibujado en los diferentes continentes, como ellos quieran, para empezar a inculcar en ellos el principio de igualdad de las personas.
3ª- ¿PODEMOS PONER ESTA PELÍCULA A LOS NIÑOS DE PRIMARIA?
Bajo mi punto de vista, no me parece una película que esté adaptada a los alumnos de primaria, no obstante creo que lo que se podría hacer es empezar a trabajar algunos valores que muestra la película con alguna de las escenas, a partir de tercer ciclo.
4ª- NOMBRA ALGÚN ARTISTA VISUAL QUE TE RECUERDE ALGUNA ESCENA.
Buscando en internet, he encontrado a la autora de un cuadro llamado "Igualdad", puesto que al principio no sabía de ningún artista he decidido escoger dicha obra. La pintora se llama Isabelle Altadill, con nacionalidad francesa.
En el cuadro podemos ver la silueta de un hombre y una mujer.
"Igualdad", Isabelle Altadill |
Consejo que no dan las madres: La diferencia entre los buenos y los muy buenos es el esfuerzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario